Volver a la colección de Mexican Folkloric

 

Glosario en Español de Mexican Folkloric

 

Al tratarse de un fichero de gran tamaño, la descarga puede ser lenta.

 

deslizamiento: Pasos que se deslizan o se desplazan desde el punto A hasta el punto B.

 

escobillado: Mover el pie en una dirección sin desplazarse; los dedos están en contacto con el suelo a menos que se den instrucciones sobre cuándo levantar el pie.t.

 

floreo: La acción de pisar sobre el tacón con la pierna girada para que los pies apunten hacia dentro y luego girar la pierna para que los dedos apunten hacia fuera; el peso está sobre el tacón.

 

gatillo sin peso: El tacón golpea el suelo, sin transferencia de peso.

 

gatillo: El tacón golpea el suelo, con transferencia de peso.

 

metatarso: También llamado paso metatarso en el baile folclórico mexicano; paso en el que el metatarso del pie golpea el suelo.

 

paso planta doble (o doble zapateado): Un paso planta sin peso seguido rápidamente por un paso planta.

 

paso planta sin peso: Todo el pie pisa el suelo y se levanta rápidamente sin ninguna transferencia de peso. Los pasos planta sin peso pueden repetirse con el mismo pie.

 

paso planta: Todo el pie pisa el suelo y acepta el peso, generando un sonido decisivo. Los pasos planta se repiten alternando los pies con transferencia de peso.

 

pespunteado: Un paso de tres sonidos que se ejecuta sobre los metatarsos de los pies. En función de la coreografía, puede empezar con el pie derecho el izquierdo. Las rodillas están dobladas y la espalda está recta.

 

remate: Un paso planta acentuado que indica el final de una secuencia o el inicio de otra frase.

 

tacón: Pisar sobre el talón, el talón recibe el peso del cuerpo.

 

zapateados: Las combinaciones o secuencias de pasos.